Aumento en los Precios de Alimentos Procesados y Lácteos al Inicio de 2025

México inició el año 2025 con incrementos en los precios de productos esenciales como alimentos procesados y lácteos. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detectó aumentos en botanas de uno a tres pesos, mientras que el litro de leche subió 1.5 pesos. Estos incrementos se atribuyen a factores como la inflación y ajustes en impuestos especiales. La industria cárnica podría verse afectada indirectamente debido al aumento en los costos de producción y logística, lo que podría repercutir en los precios finales al consumidor.

Alerta Sanitaria por Reaparición del Gusano Barrenador en el Ganado Mexicano

La industria ganadera mexicana enfrenta un desafío sanitario debido a la reaparición del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), un parásito que afecta a animales de sangre caliente, incluyendo el ganado bovino. Tras la confirmación de un caso en Catazajá, Chiapas, Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de ganado mexicano para prevenir la propagación de la plaga. Las autoridades mexicanas, en colaboración con sus contrapartes estadounidenses, han implementado protocolos de inspección y control sanitario, incluyendo la desparasitación preventiva y la liberación de moscas estériles, con el objetivo de contener y erradicar el brote.

Incremento en el Consumo de Carne en México Impulsado por Mejora Económica

El Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne) ha reportado un aumento significativo en el consumo de carne en el país. De enero a octubre de 2024, se consumieron 8.8 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 4.5% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye a las mejores condiciones económicas de las familias mexicanas, impulsadas por apoyos gubernamentales, remesas, aumentos al salario mínimo y una menor inflación. Para finales de 2024, se espera que el consumo total alcance aproximadamente 10.7 millones de toneladas, consolidando una tendencia positiva en la demanda de proteínas cárnicas en el país.