Carnes al alza: la carne de res al menudeo alcanza precios históricos — y la demanda sigue firme

En Grupo Race somos muy conscientes del impacto que tiene la volatilidad de los precios en la economía familiar y en los sectores vinculados a la producción alimentaria. Recientemente se ha confirmado que los precios minoristas de carne de res han alcanzado niveles históricos: en EE.UU., el índice de demanda al por menor se situó en su punto más alto en al menos 25 años. 

¿La causa? Una combinación implacable: oferta limitada por baja producción de ganado, escasez derivada de sequías prolongadas, cierres de importaciones por brotes sanitarios y fuertes inquietudes inflacionarias. 

El consumidor norteamericano no ha cedido: en julio de 2025, la carne molida promedió USD 6.12 por libra —un récord desde que existen registros—, mientras que cortes premium como el steak se mantienen cerca de los USD 12 por libra . A pesar de esto, la demanda sigue sostenida.

Según expertos de CoBank, factores como la creciente atención al contenido proteico en la dieta, mejor calidad de los cortes disponibles y persistente apetito por parte de los consumidores respaldan esta tendencia. 

En Grupo Race valoramos esta comprensión del mercado: no sólo se trata de entender las cifras, sino también de anticipar cómo impactan en los hogares, en los productores y en las cadenas productivas. La recuperación del ganado demandará tiempo —se estima que la reconstrucción de los hatos llevará varios años—, lo que nos obliga a reflexionar sobre estrategias de sostenibilidad, eficiencia y apoyo al sector ganadero. 

En nuestro blog seguiremos de cerca estas dinámicas, aportando análisis que ayuden tanto a productores como a consumidores, bajo el compromiso de Grupo Race de promover un diálogo informado y soluciones integrales para enfrentar presiones inflacionarias en temas tan esenciales como la alimentación.